lunes, 30 de diciembre de 2024

El lagarto

Por fin,

a cabo de tantos años,

agarrado a la pared,

en tu casa

encontré

al lagarto

 

No se quería

mover,

pero sí me miraba,

mimetizándose

entre columna

y columna,

como esperando

que no le viera

 

Tan lento como la buena memoria

abría y cerraba los ojos

 

Muy útil tener uno en la casa:

come moscas y malos momentos

 

De ambos alimenta

la lucidez de sus escamas

 

Limpia el aire

concentrando sus esfuerzos

en el noble concepto de ‘muda’

 

Me decías

que a menudo

el lagarto,

tras una calmada

y ordenada danza

casera,

consigue

tumbar las paredes

y el piso se vuelve

una vez más

aquella selva

lujuriante

que es todo origen

 

Se le devuelven luz y humedad

a plantas y pensamientos

 

El lagarto

te acompaña fiel

en la caza

de nuevas visiones

 

Y ya no hay niebla

en la mente

 

Ya no hay síntesis malogradas

ni amargas,

aquí

Solamente espacio

para pasos

que alejan

del desierto

 

Oasis carnal

e impalpable

a la vez

 

Etéreo

imperceptible

canto

 

Agua pintada

de fruta jugosa.

Annelisa Addolorato

Imagen:https://www.blogger.com

martes, 24 de diciembre de 2024

La vida del pajarillo

Se posa en la rama y desciende
en un abrir y cerrar de ojos
cantando. Jamás se cansa
de desplegar las alas, jamás reposa.
Salta de matorral en matorral
como si agujas tocase,
persiguiendo, sin buscar a fugitivo alguno,
sin buscar un objetivo,
con la agilidad del niño en su infancia
que en él es la agilidad de la vida,
bebiendo a buchadas.
¿Quién asustará al pájaro prudente?
Se acerca a la nube, y cae
anunciando al jardín la lluvia.
¡Por Dios! ¡Qué terrible montura
y qué débil el malvado jinete!
Voló siendo niño, voló siendo viejo
entre los jardines y los estanques.
Informaron sus pupilas de la madurez de los frutos,
de quien regó el grano, de quien sembró.
¡Las fuentes de agua no están lejanas
y no están vacíos de frutos los jardines!

Abbas Mahmud al-Aqqad

Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 17 de diciembre de 2024

Prevenciones sobre el armadillo y otras billeteras

Cuidado,
surge el armadillo entre la desertúrica polva
y puedes confundirlo con una enorme y calcárea cochinilla,
averigua bien,
levanta su capota indestructible,
hallarás garras aguileñas,
en las manillas de una capibara sucia,
busca afanoso,
observarás también la cola, una serpiente bajo carne,
equivocada en su transcurso,
descubre la cabeza de un canino acorazado,
unas orejas de gamo calvifrento,
verás una panza cocodrila.

Que no te confunda la quimera,
mustio, agachitambo,
es más terrible que leontarios y tigroces,
un armadiio, es una piedra caminante,
y tropezará tus alientos, tus pesquisas,
se alimentará de tus miedos
y encerrará tus preguntas con las uñas de su espalda.

Vuelto la roca del yingyang,
roca flamínea,
podrá emular tu rostro.

El armadiio pudo haber robado todo,
incluso el sabor de animallas distantes,
pero esta bestuza que colecciona tanto
sólo muerta posee tu dineralia.

José P. Serrato

Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 10 de diciembre de 2024

El viborezno

Se desliza contra el musgo del guijarro mientras el día parpadea a través de los postigos. Una gota de agua podría ser su to­cado, dos ramitas su ropa. Alma que pena por un pedazo de tierra y un bancal de boj, es, al mismo tiempo, el diente maldito e inclinado. Su oponente, su adversario, es el alba que, tras haber palpado el cubrecama y sonreído a la mano del durmiente, deja caer su horca y huye al techo del cuarto. El sol, que llega después, lo engalana con labio goloso.

El viborezno seguirá frío hasta la muerte numerosa, pues que, por no ser de ninguna parroquia, pasa por asesino ante todas.

René Char

Imagen:https://www.blogger.com/

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Canción sioux de los animales

Sobre la tierra
canto por ellos,
una nación de caballos,
canto por ellos.
Sobre la tierra
canto por ellos,
los animales,
canto por ellos.

Anónimo

Imagen:https://www.blogger.com/