jueves, 29 de mayo de 2025

A una tórtola

Tórtola, qué misteriosa

querella de amores cantas,

dolorida,

azorada, temblorosa,

como la lluvia en las plantas

conmovida;


que levantas arrullando

de tu seno palpitante

la alba pluma,

como el agua murmurando

en las olas, vacilante

leve espuma:

 

tórtola tímida y bella,

melancólica vecina

de los valles,

nunca tu blanda querella,

tu cántiga peregrina,

muda acalles:

 

lleva a el aura ese ruido

que en las soledades mueven

tus acentos:

los ecos de tu gemido

siempre amorosos se eleven

a los vientos.

 

Canta, canta dulcemente

con la tierna compañera

tus amores:

verás tu arrullo inocente

dar más vida a la pradera

y a las flores.

 

¿Mas por qué si regalado

tu murmurio en mis oídos

desfallece,

el pecho mío turbado,

a tus lánguidos gemidos

se estremece?

 

¿Será que yo también como tú siento

esa ternura que tu seno oprime,

y el dulce sentimiento

que de inefable amor tu acento exprime?

Con nuevo fuego el corazón se anima,

al escuchar tu canto apasionado;

 

¿será que también gima

en amoroso lazo aprisionado?

Es tu tristeza la tristeza mía;

con tono igual nuestro cantar alzamos;

si nunca en la armonía,

tórtola, en el gemir nos igualamos.

 

Pues si en gemir son iguales,

nuestras voces uniremos

retiradas,

como de dos manantiales

unirse las aguas vemos

separadas.

 

Mis suspiros lastimados,

tus arrullos gemidores

mezclaremos,

tú –sentidos–, yo –soñados–,

entrambas canto de amores

murmuremos.

Carolina Coronado

Imagen:https://draft.blogger.com/

jueves, 22 de mayo de 2025

Quetzal

El quetzal
es una rama
que desprendida del tronco
de su árbol
se arrastra por el aire.

Humberto A k’abal

Imagen:https://www.blogger.com/

viernes, 16 de mayo de 2025

El paso de las perdices

Lloré al paso de las perdices en bandada,
libres, sin cárcel, no lastradas por grilletes,
y no fue, Dios me libre, de pura envidia,
que fue melancolía, ¡si me pareciera a ellas!
y volase suelto, sin la familia dispersa,
y las entrañas en carne viva, ni hijos muertos
haciendo manar el llanto de mis ojos.
¡Tengan buena suerte! que no se rompió su grupo
ni saboreó ninguna la separación de los suyos,
que no han pasado —como yo— la noche,
el corazón en un puño, a cada estremecerse
de la puerta de la cárcel, o gemir de los cerrojos.
Y no es esto algo que haya discurrido.
Sólo describo lo que desde siempre alberga
el corazón del hombre. Mi alma anhela
el encontronazo con la muerte;
otro quizás amaría la vida cargado de grilletes.
Que Dios preserve a las perdices en sus crías,
que a las mías las traicionaron el agua y la sombra.

Muhammad ibn Abbad al-Mutamid

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 11 de mayo de 2025

La oca solitaria

Tus compañeras han vuelto a sus nidos.
Sólo tú, oca desbandada,
me tienes preocupado.
La tormenta os separó,
y tú, presa de terror,
gritas tan desesperada.
Debajo se han quedado atrás
brumosos vapores del lago.
Encima la fría luna
te otea y te sigue.
¿Qué harás? ¿Adonde irás?
¿Y qué te esperará por delante?
A lo mejor no te alcancen
las flechas de los cazadores.
Pero sola, te acechan
incontables peligros.

Cui Tu

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 5 de mayo de 2025

El mirlo acuático

Podría descender luminoso

en picada en el fluir de lo oscuro

y así pescar una palabra,

como ese mirlo acuático

que a través del cobertizo del aliso

toma su alimento del fondo

pétreo de las aguas del río.

Gambusinos, peces,

alejen sus utensilios.

El pájaro esquivo

quiere efectuar

su trabajo en silencio.

Peter Huchel

Imagen:https://www.blogger.com/