miércoles, 27 de noviembre de 2024

Goriot, el padre

Si en la rama posa un pájaro
amigo, calado hasta los huesos
por el agua ácida.
Si en la rama canta un tigre
solo, sin su casta numerosa
a mano.
Si en la rama muere un lobo
dorado, con los dientes perfectos.
Si en la rama frente a la ventana
del padre
piden por favor un poco de leche
de vino, un poco de desconfianza
ante la ley irresistible
llama al padre, ponle la vista
en ese fuego, espera
su respuesta muda
temblando como una mujer
como cualquier criatura
en su desvalimiento.

Sigfredo Ariel

Imagen:https://www.blogger.com/

jueves, 21 de noviembre de 2024

En el fondo forestal del día

 El acto simple de la araña que teje una estrella en la penumbra,

el paso elástico del gato hacia la mariposa,
la mano que resbala por la espalda tibia del caballo,
el olor sideral de la flor del café,
el sabor azul de la vainilla,
me detienen en el fondo del día.

Hay un resplandor cóncavo de helechos,
una resonancia de insectos,
una presencia cambiante del agua en los rincones pétreos.
Reconozco aquí mi edad hecha de sonidos silvestres,
de lumbre de orquídea,
de cálido espacio forestal,
donde el pájaro carpintero hace sonar el tiempo.

Aquí el atardecer inventa una roja pedrería,
una constelación de luciérnagas
una caída de hojas lúcidas hacia los sentidos,
hacia el fondo del día,
donde se encantan mis huesos agrestes.

Vicente Gerbasi

Imagen:https://www.blogger.com/


jueves, 14 de noviembre de 2024

De la proporción de los animales

El estudio no menos y el cuidado

que pusiste en humanas proporciones,

a cualquier animal representado

aplicarás por partes y razones;

al corzo ligerísimo, al venado,

pero en particular a los leones

con fuerte garra y con lanudas crines,

y cierta ley de rigurosos fines.

 

El hermoso lebrel, el crudo alano

pintado, ser de grande ornato hallo;

el jabalí espantoso, el tigre hircano,

y otros en grande número que callo;

mas sobre todo ten siempre a la mano

el bizarro dibujo del caballo,

con que tanto enriquece la pintura

el aliento, el caudal y la hermosura.

Pablo de Céspedes

Imagen:https://www.blogger.com/

viernes, 8 de noviembre de 2024

Ternera acosada por los tábanos

podría describirla

¿tenía nariz ojos boca oídos?

¿tenía pies cabeza?

¿tenía extremidades?

sólo recuerdo al animal más tierno

llevando a cuestas

como otra piel

aquel halo de sucia luz

 

voraces aladas

sedientas bestezuelas

infamantes ángeles zumbadores

la perseguían

 

era la tierra ajena y la carne de nadie

 

tras la legaña

me deslumbró el milagro mortecino

la víspera el instinto la mirada

el sol nonato

 

¿era una niña un animal una idea?

 

ah señor qué horrible dolor en los ojos

qué agua amarga en la boca

de aquel intolerable mediodía

en que más rápida más lenta

más antigua y oscura que la muerte

a mi lado

coronada de moscas

pasó la vida

Blanca Varela


Imagen::https://www.blogger.com/

domingo, 3 de noviembre de 2024

Tortuga

Todo parece inmóvil: el viento, la danza de las hojas.
El agua quieta como una losa. Un follaje de lama
vegeta en la pila antigua. Todo parece inanimado: la vida.
Dos ojos enajenados, tremebundos, se asoman casi de piedra.
Coraza convexa, granujienta, murmullo de un muro a cuestas.
Sus tardos muñones mueven un suave ocio eremita.
Todo parece nirvana: la muerte, la entraña.
Suspiro de provectos días: la casa, la cuna, la fosa.

Pedro Xavier Solís Cuadra

Imagen:https://www.blogger.com/b