domingo, 19 de octubre de 2025

Cruzó el perro la calle...

..también los perrillos comen de las migajas

que caen de la mesa de sus señores.

San Mateo 15, 27.


Cruzó el perro la calle.
Era el perrillo aquel de las migajas,
el que espera debajo de la mesa,
el que no tiene nombre
y al que si se extravía
no lo reclama nadie.

Y era el único ser
en tarde de domingo.
-Allá enfrente la ausencia
de ese árbol que daba su verdor
en un sitio imposible.

Y el perro por la acera
seguro y solitario.

¿A dónde iría hoy
en esta hora muerta
sin coches ni autobuses,
con un pasito breve,
voluntarioso, firme?

Una mano invisible
le alisa la pelambre.

Ernestina de Champourcin

Imagen:https://www.blogger.com/

domingo, 12 de octubre de 2025

 El canto del lucio

Desde su húmedo hogar
subió el lucio al árbol para cantar.
Cuando las nubes grises
dejaban ver la luz del día
y el mecer de las risueñas olas
se despertaba en la bahía,
subió el lucio a la copa del abeto
para mascar la pina roja.
Habrá visto, oído o venteado,
o de la punta de la pina saboreado
el resplandor indecible
del rocío de la mañana
cuando abriendo
su huesuda boca
alargando
su mandíbula
berreó una canción
tan salvaje y grave
que al instante callaron los pájaros
como si les hubiese caído encima
todo el peso de las aguas
y el abrazo frío
de la soledad.

Aaro Hellaakoski

Imagen:https://www.blogger.com/

lunes, 6 de octubre de 2025

La cabra

Le he hablado a una cabra.
Estaba sola en el prado, y atada.
Saciada de hierba, empapada
por la lluvia, balaba.

Aquel monótono balar se identificaba
con mi dolor. Y yo le respondí: primero,
por bromear; después, porque el dolor es eterno,
y tiene su voz y no varia.
Era esta voz la que sentía
gemir en una cabra solitaria.

En una cabra de rostro semita
sentía lamentarse cada mal ajeno,
cada ajena vida
.

Umberto Saba

Imagen:https://www.blogger.com


martes, 30 de septiembre de 2025

Palabras de una cabra

Abran la puerta
Y suelten los cuchillos
Y déjenme volver a la montaña

Mai Văn Phấn 

Imagen:https://www.blogger.com

martes, 23 de septiembre de 2025

Monólogo de un lobo

¡Odio al perro!
Lucho contra él.
Le ataco
y me entretengo...
Soy un salvaje de la inmensa estepa.
¡Qué extraordinario es el feroz salvajismo!

¡A galope tendido sin ninguna frontera!
¡No pueden detenerme!
Mi fuerza vive plena en mis adentros.
¡Sintiéndome canino resuelto me dirijo,
como si fuera un hombre con puñal de diamante!

Antepasados lobos,
no hemos dado la paz
a ningún pueblo desde entonces.
Aviento este olor acre
de batallas sangrientas con perros de la estepa.

Soplan agrias murmuraciones que al corazón ofenden.
La humillación es una maldición.
Nos dicen que tenemos del perro el mismo origen...
¿Es acaso verdad lobos-antepasados?

Al final llega la hora
de quedarme arrimado junto a un perro barcino...
¿Por qué guardáis silencio, antepasados-lobos,
con inflamado útero?

¿Por qué nada decís
si me habré de arrimar junto a estos enemigos?
Me conmueve la tierra
y las voces de perros ladradores...

Serik Aksunkaruly

Imagen:https://www.blogger.com/

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Lobitos

Un hombre caminaba.
Estuvo caminando por la estepa durante mucho tiempo.
¿A dónde? ¿Para qué?
No lo sabremos nunca.
En la oculta cañada miró un lobo,
O más bien, una loba, mejor dicho, una madre...
Acostada yacía en maleza de ajenjo,
echaba atrás sus patas y mostraba sus dientes.
Desde el cuello cortado le fluía la sangre,
la sangre espesa como el lodazal.
¿Quién? ¿Quién? ¿Quizás un lobo o los perros de caza?
Los tan ciegos lobitos nunca podrán saberlo.
Empujando y quejándose se lamían la piel.
Su madre estaba rígida.
Los lobitos hambrientos olvidaron
cuán imperiosa huele la maleza,
con avidez bebían pegados a su madre.
La tan espesa sangre se iba poniendo fría.
En la sangre fluyeron deseos de venganza.
¿De quién?
Da igual, nunca podrían perdonar.
Se vengarán sin duda, juntos o separados
y si una vez se encuentran, recordarán su duelo.
El hombre fue avanzando su camino.
¿A dónde? ¿Para qué?
No lo sabremos nunca.
Es cazador de lobos.
Mas no quiso tocar a los lobitos.
Su madre ya no puede protegerlos.

Olzhas Suleimenov

Imagen:https://www.blogger.com

jueves, 11 de septiembre de 2025

El lobo se comió al colibrí

El lobo se comió al colibrí.

Ahora, cuando abre las mandíbulas,

el canto de la avecita se le escapa

—el colibrí es el lobo

y el lobo el colibrí.

También el colibrí puede comerse al lobo,

sin embargo, al abrir el pico,

morirá con el aullido.

Catarina Santiago Costa

Imagen:https://www.blogger.com/