domingo, 30 de marzo de 2025

Los búhos

Sobre los árboles que les cobijan
Los búhos en fila permanecen,
Igual que dioses extranjeros,
Con la pupila roja, meditando.

Inmóviles continuarán
Hasta la hora melancólica
En que, empujando al sol poniente,
Se extenderán las tinieblas.

Su actitud enseña al sabio
Que ha de saber desconfiar
Del tumulto y el movimiento;

Ebrio de una pasajera sombra,
El hombre merece el castigo
De no haber conservado la paz.

Charles Baudelaire

Imagen:htps://www.blogger.com/

lunes, 24 de marzo de 2025

Volar

Volar como pájaro,
¿Por dónde? ¿Hacia dónde? ¿Por qué?
Posarse un instante en las ramas,
y, volar otra vez.
Ir en pos de otro cielo,
de otro Dios ir en pos;
mas, después de apagado ese vuelo
no alcanzar ese cielo,
ni siquiera el consuelo
de encontrar ese Dios.
Y pasar solitarios y errantes,
sin fe en nuestros pechos,
sin techo,
ni hogar.
Con la eterna quimera de cantar,
siempre adelante;
de saber que podemos,
si queremos
volar.
No vivir en un sitio:
esperar la mañana en un valle florido;
cuando venga la tarde estar lejos del nido,
y volar
por el mar...
No pensar más en la vida,
sentir el pasado cual un yermo vacío,
no llorar las nostalgias de la fe destruida,
ni sentir más tristezas si en invierno hace frío.
No vivir la misma hora en un día,
cambiar de facetas como el prisma de Inés:
cantar hoy la pena más honda y más fría,
cantar enseguida el placer más fecundo:
cantando la pena primero,
que venga el placer un segundo,
después.
Volar como un pájaro.
¿Por dónde? ¿Hacia dónde? ¿Por qué?
Posarse un instante en las ramas,
y, ¡volar otra vez!

Horacio Rivero Egüez

Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 18 de marzo de 2025

Pájaro y pajarero

¡Cruel pillete! Con ramaje de mimbrera
tramé el lazo en un instante...;
hasta diez no tuve contado,
cuando un tierno pajarillo
en mis manos prisionero aleteaba...

Y con pérfida alegría,
encerrado en una jaula, a mi cuarto lo conduje,
y gocé aterrorizando a mi cautivo
con miradas furibundas y con gestos de amenaza...

Cuando el juego ya dejó de divertirme,
satisfechas mis feroces crueldades,
a la jaula coloqué sobre la mesa
para abrir con precaución su puertecilla...

¡Con qué mágica viveza de sus alas hace uso
aquel pájaro enjaulado a quien se ofrece
libertad y alegre vida!

Raudamente hacia la luz dirige el vuelo,
pero cae tras el choque con los vidrios...

¡Pobre pájaro cautivo; ahora quedas bien vengado!
que es ahora el cazador quien prisionero,
encerrado está en la jaula;
en la jaula donde en vano
poseído de terror se agita triste...

¡Ay! También una mirada furibunda en él se fija,
tras la reja de su cárcel;
y ese ojo pavoroso le da miedo
y le hace estremecerse de temores y de espanto...

Y si el mísero imagina que la cárcel está abierta,
tras la dulce libertad se precipita,
mas, sus alas
lo conducen a estrellarse con los vidrios...

Henrik Ibsen

Imagen:https://www.blogger.com/

martes, 11 de marzo de 2025

Una rendija

Y tomando barro de la acequia
el niño formó cinco pajarillos cuando nadie lo veía.

Se alisó entonces el cabello que le cubría la frente
tomó aire
sopló suavemente sobre ellos

y echaron a volar.

Gabriel Chávez Casazola

Imagen:https://www.blogger.com/

miércoles, 5 de marzo de 2025

Cazador de pájaros

Es difícil el oficio de cazador de pájaros;
Hay que aprender sus costumbres,
Recordar el tiempo de los vuelos,
De varios modos silbar.

Mas vagando por caminos,
Durmiendo bajo los cercados,
Alegre está Didel, él puede
Cazar pájaros y cantar canciones.

En el húmedo saúco redondo
Se entonó un ruiseñor como un caramillo,
En un pino suenan paros,
En un abedul un pinzón retumba.

Saca Didel
De su recóndita alforja
Tres caramillos de caza y a cada ave
Un caramillo dedica.

Sopla un caramillo de saúco
Y suena en la floresta,
Desde su protección verde
Le responde un ruiseñor.

Sopla un caramillo de pino
Y silba el caramillo,
En los pinos los paros respondiendo
Esparcen sus cascabeles.

Saca Didel
De su recóndita alforja
El más ligero, el más sonoro
Caramillo de abedul.

Tiernamente prueba los tonos,
Sopla la rendija cantante;
Con voz alta, el abedul
Bajo su aliento canta.

Luego esta voz oyendo
Voz de árbol, voz de ave,
En el abedul al lado del camino
Trinará el pinzón que responde.

Detrás de un terraplén
Donde se apaga el ruido de los carros
Al lado de un estanque, cubierto de verdor,
Sus redes extendió Didel.

Sobre él, verde abajo,
Celeste y azul arriba,
Se levanta el mundo como un ave enorme
Que silba, rumora, suena.

Así anda alegre Didel
Con su bastón, ave y alforja,
Por el Hartz cubierto de bosques,
Del Rhin por las riberas.

Por la Turingia de robles,
Por la Sajonia de pinos,
Por la Westfalia de saúcos,
Por la Baviera embriagada.

Marta, Marta, ¿por qué lloras
Si anda Didel por los campos,
A los pájaros silbando,
Y sin pensar sonriendo?

Eduard Bagritski

Imagen:https://www.blogger.com

miércoles, 26 de febrero de 2025

Aves

Pájaros que vuelan en el cielo

Pájaros son libres en el cielo

Pájaros, no tienen ningún tipo de dolor.

Pájaros que vuelan y viajan a lejanos lugares y bajo la lluvia

Este suelo no les puede hacer daño, son buenos pájaros.


Los pájaros que construyen anidan en diferentes árboles y en un lugar secreto.

Pájaros, cuidarás a tu bebé muy cortésmente.

Y honestamente los alimentarás y cuidarás, lo harás.

Muere por ellos, volarás a lugares lejanos para recolectar alimentos.

Sean buenos padres y madres pájaros ustedes son los mejores y lo harán


Te proteges a ti y a tu bebé producirás

Diferentes tipos de sonidos, y cantarás una canción.

Produces hermosos sonidos y hermosos tonos que cantas

Buscas desperdicios y buenos alimentos aquí y allá.

Pájaro eres hermoso y tienes felicidad y libertad.

Binod Dawadi

Imagen:https://www.blogger.com/

jueves, 20 de febrero de 2025

Efectos

No es en la noche sino en al atardecer,

en la hora azul, cuando diez mil pájaros

en la hilera de un cable eléctrico

se ponen de acuerdo y aguantan el aliento,

aprietan las alas y se les dispara

el latido, la sangre de las patas les hierve

y calculan cuántos nudos tiene el viento,

como si fuera la primera vez, como si fuera

la última, y se repiten por dentro

estamos

a punto

a punto

a punto

de atravesar el cielo y cruzar el continente.

 

La fuerza del impulso

reverbera el hilo metálico,

hace bajar

por unos segundos

la intensidad

de las bombillas.

Nadie

entiende el porqué.

Ana Gual

Imagen:https://www.google.com/